En este artículo te vamos a dar unos consejos y contar cómo elegir el mejor seguro de viaje a Turquía que se adapte a tus necesidades.
Disfruta de un viaje seguro, de tus vacaciones en destinos como Estambul, La Capadocia, Éfeso, Esmirna o Troya sin preocupaciones.
¿Sabes cuáles son las coberturas imprescindibles? ¿Los precios de los seguros de viajes de las diferentes compañías? No te preocupes que te lo explico aquí.
Seguros hay muchos, pero por mi experiencia después de tantos años viajando, es mejor saber cuáles son las coberturas que necesitas, y las cantidades mínimas que tiene que cubrir tu seguro en un país como Turquía.
Un seguro de viaje a Turquía no es caro (ya lo vas a ver un poco más adelante) ni es un lujo, y si te pasa algo, agradecerás haberlo contratado.
Seguro de viaje a Turquía Obligatorio
Ya no es obligatorio contratar un seguro de viaje a Turquía, pero sí altamente recomendable.
Aunque las instalaciones sanitarias públicas en el país son aceptables, no están al mismo nivel que en Europa, salvo los hospitales privados, y por supuesto, la atención médica en ellos, no es barata.
Hasta el Ministerio de Asuntos Exteriores de España recomienda encarecidamente contar con un seguro médico, puesto que sin él, los gastos de hospitalización, tratamiento médico y eventual evacuación a España deben de ser asumidos por tí, y pueden llegar a ser muy elevados.
Motivos para contratar un seguro de viaje para Turquía
Estar de viaje no evita que puedas sufrir algún percance, cualquier imprevisto, y necesites hacer uso del seguro.
¿Sabías que de la gente que viaja al extranjero y tienen algún percance, el 64,33% fueron accidentes leves, el 27,14% graves, el 6,25% muy graves y un 2,28% extremos, según Unespa?
Pero no sólo pienses en asistencia médica, puedes sufrir retrasos en vuelos, perder tu equipaje o incluso tener que cancelar el viaje porque te ha surgido un problema que te impide viajar.
¿Y si tienes que regresar de forma anticipada porque le ha sucedido algo a un familiar?
Viajar con seguro no es caro (como te vamos a mostrar un poco más adelante) ni es un lujo, puesto que está al alcance de cualquiera y te da toda la tranquilidad del mundo si surge algún problema.
Así pues, ahora toca ver cuál es el mejor seguro de viaje a Turquía y en qué debes fijarte. No debes perder de vista coberturas fundamentales, a parte de la asistencia médica en el extranjero, problemas con tu mochila, robos con violencia, cobertura de anulación del viaje, pérdidas de vuelo o retrasos entre otras.
Seguro de Viaje Turquía: La Importancia y Opciones Avanzadas
Al planear un viaje a Turquía, un aspecto crucial, pero a menudo subestimado, es el seguro de viaje. A continuación, exploramos opciones avanzadas que pueden proporcionar una mayor seguridad y tranquilidad durante tu aventura en este fascinante destino.
Analizando Riesgos: Más allá de las Coberturas Básicas
El seguro de viaje a Turquía no solo cubre emergencias médicas. Existen riesgos adicionales como catástrofes naturales o incidentes políticos que pueden afectar significativamente tu experiencia de viaje. Optar por coberturas específicas puede ser un salvavidas durante crisis inesperadas.
Personaliza Tu Póliza: Adaptación a Actividades Específicas
Cada viajero es diferente, y así lo son sus necesidades. Considera personalizar tu seguro para incluir actividades únicas como tours en parques arqueológicos o navegación por el Bósforo. Adaptar tu póliza eleva el viaje a una experiencia más segura y gratificante.
Consideraciones Fiscales y Legales
Algunos seguros también proporcionan cobertura sobre asesoramiento legal en caso de disputas locales o dificultades fiscales. Esto añade una capa de protección en un país con un marco regulatorio diferente al de tu nación de origen.
Concluyendo tu Preparación para el Viaje
Incorporar un seguro de viaje a Turquía con estas características no solo es un acto de prudencia, sino una inversión en tu paz mental. Con una cobertura robusta y adaptada, te aseguras una experiencia que nada podrá empañar.
Seguro Viaje Turquía: Lo Que No Sabías
Planificar tu seguro de viaje a Turquía es fundamental para garantizar un viaje seguro y tranquilo. Además de las coberturas médicas y de equipaje, existen otros aspectos importantes que deberías considerar.
Protección para Actividades Locales
Turquía es famosa por su riqueza cultural y también por sus actividades de aventura, como paseos en globo y submarinismo. Un buen seguro debería ofrecer coberturas específicas para estas experiencias, asegurando que puedas disfrutarlas con total tranquilidad.
Tecnología al Servicio del Viajero, Cobertura Innovadora
Los seguros modernos ofrecen mucho más que simples reembolsos médicos. Acceso a aplicaciones móviles para asistencia en tiempo real, consultas médicas por internet y rastreo de equipaje e incluso a través de Whatsapp son solo algunas de las ventajas que puedes buscar en una póliza bien pensada.
Conexión Local
Es recomendable contratar un seguro que tenga convenios con hospitales y servicios locales. Esto garantiza un acceso rápido y eficiente en caso de emergencia, ahorrando tiempo y problemas al comunicarse en un idioma extranjero.
Planificación Financiera
El coste de un seguro de viaje adecuado puede variar, pero es esencial considerarlo como una inversión más que un gasto. Proteger tu viaje contra imprevistos financieros te permite tener mayor libertad durante tus vacaciones.
Flexibilidad y Cancelación
Un seguro flexible que incluya la opción de cancelar o modificar tu viaje podría ser una gran ventaja. En tiempos inciertos, esta característica ofrece la tranquilidad de adaptar tus planes sin perder la inversión realizada.
Elegir un seguro de viaje adecuado para Turquía no solo es un acto de precaución, sino una manera de respetar y disfrutar al máximo todo lo que el país ofrece. Analiza tus opciones y selecciona la que mejor se adapte a tus necesidades para un viaje sin preocupaciones.
Cuál es el mejor Seguro de viaje para Turquía
El mejor seguro lo puedes conseguir contratando con las empresas que ofrecen los mejores seguros de viaje a Turquía. Es muy importante que el seguro que contrates tengas amplias coberturas.
Y aunque parezca una decisión sencilla elegir un buen seguro, no lo es tanto.
Algo que siempre tengo en cuenta para elegir un buen seguro de viaje es que me cubran en todas las situaciones más probables que puedan ocurrir. Algunos seguros cubren situaciones que es casi imposible que sucedan.
Y por supuesto, dentro de estas coberturas a situaciones probables de ocurrir, me fijo en la cantidad económica que cubren, es decir la máxima cantidad de dinero que te van a pagar si ocurre el siniestro.
También hay ciertas coberturas que entendemos que sí o sí deben estar dentro de un seguro para viajar a Turquía.
Tu seguro de viaje a Turquía debe, al menos, ofrecerte lo siguiente:
- Atención gratuita 24/7.
- Nada de adelantar dinero si requieres asistencia médica.
- Sin franquicias.
- Seguro de Cancelación de viaje, cobertura que los seguros ofrecen de forma opcional.
- Cobertura accidente vehículos de motor.
- Responsabilidad Civil (importante cobertura en caso de accidente de tráfico que implique a terceros).
- Cobertura deportes de aventura que incluya las actividades que vayas a llevar a cabo (viajar en globo, actividades acuáticas, trekkings, etc). En algunos seguros, esta cobertura es opcional.
- Robo y daños al equipaje.
- Retraso en la entrega o pérdida de equipaje.
- Prolongación de estancia por un motivo inesperado como enfermedad.
- Regreso anticipado por hospitalización o muerte de un familiar.
- Gastos de Repatriación o transporte medicalizado, si necesitas traslado dentro de Turquía o de vuelta a España.
- Por supuesto, y lo más importante, asistencia médica en el extranjero. La cobertura médica en un viaje internacional es la más importante, y cuanto mayor sea la cuantía que cubra, mucho mejor. Nunca menos de 200.000€ en gastos médicos.
CONSEJO: Guarda todas las facturas, resguardos, tickets que consigas, puesto que son fundamentales para la gestión de cualquier incidencia con las compañías aseguradoras.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Turquía?
En la tabla de abajo te muestro una comparativa de los 4 seguros de viaje con sus seguros más básicos, calculado para una persona en una estancia de dos semanas en Turquía, con algunas de las coberturas importantes.
Aseguradora | Precio | Equipajes | Retrasos | Responsabilidad Civil |
---|---|---|---|---|
IATI Estándar | 30,09€ | 1.000€ | 180€ | 60.000€ |
Chapka Cap Trip Basic | 26,78€ | 800€ | 150€ | 40.000€ |
Mondo Viaje Tranquilidad | 28,35€ | 1.500€ | 200€ | 60.000€ |
Intermundial Totaltravel Mini | 39,21€ | 1.500€ | 150€ | 50.000€ |
Seguro de viaje para Turquía IATI
En la tabla de abajo te mostramos, para que tengas la comparativa de seguro de viaje internacional para Turquía, cuanto cuesta un seguro con las diferentes opciones de seguros de viaje con IATI para una semana, dos semanas y tres semanas.
Tipo Seguro/Días | 7 días | 15 días | 21 días |
---|---|---|---|
IATI Estándar | 18,86€. 5% dto 17,91€ | 30,09€. 5% dto 28,58€ | 41,78€. 5% dto 39,69€ |
IATI Estrella | 36,59€. 5% dto 34,76€ | 54,36€. 5% dto 51,62€ | 72,34€. 5% dto 68,72€ |
IATI Mochilero | 26,53€. 5% dto 25,20€ | 42,66€. 5% dto 40,52€ | 58,88€. 5% dto 55,93€ |
La siguiente tabla te muestra las diferentes coberturas que incluye IATI.
Coberturas / Tipo de Seguro | IATI ESTÁNDAR | IATI ESTRELLA | IATI MOCHILERO |
---|---|---|---|
Asistencia médica en el extranjero | 300.000€ | 1.000.000€ | 500.000€ |
Daños corporales en accidente de vehículos a motor | incluido | incluido | incluido |
Repatriación y transporte, enfermo/fallecido | 100% | 100% | 100% |
Repatriación del acompañante | 100% | 100% | 100% |
Desplazamiento de un familiar | 750€ | 1.000€ | 600€ |
Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento familiar | 100% | 100% | 100% |
Robo y daños al equipaje | 1.000€ | 2.500€ | 1.500€ |
Demora en la entrega del equipaje facturado | 180€ | 300€ | 300€ |
Deportes de aventura | INCLUIDO | INCLUIDO | |
Responsabilidad Civil privada | 60.000€ | 60.000€ | 60.000€ |
Demora en la salida del medio de transporte | 180€ | 300€ | 270€ |
Gastos de anulación (opcional) | DISPONIBLE | DISPONIBLE | DISPONIBLE |
Seguro de viaje con Chapka
En la tabla de abajo te mostramos las mejores opciones de seguros de viaje con Chapka para una semana, dos semanas y tres semanas.
Tipo Seguro/Días | 7 días | 15 días | 21 días |
---|---|---|---|
Cap Trip Plus | 23,03€ 7% dto 21,42€ | 43,08€ 7% dto 40,07€ | 54,80€ 7% dto 50,96€ |
Cap Trip Basic | 18,01€ 7% dto 16,74€ | 28,80€ 7% dto 26,79€ | 44,76€ 7% dto 41,66€ |
La siguiente tabla te muestra las diferentes coberturas que incluye Chapka.
Coberturas | Cap Trip Plus | Cap Trip Basic |
---|---|---|
Gastos médicos en Europa(Incluye Covid-19) | Hasta 150.000€ | Hasta 75.000€ |
Gastos médicos en caso de enfermedad preexistente | Hasta 10.000€ | X |
Gastos médicos odontológicos | Hasta 300€ | X |
Envío de medicamentos | Incluido | Incluido |
Repatriación o traslado sanitario por enfermedad o accidente, o posterior a la cuarentena médica (incluye Covid19) | Ilimitado | Ilimitado |
Repatriación o traslado por fallecimiento (incluye Covid19) | Ilimitado | Ilimitado |
Repatriación por quiebra de aerolínea | Hasta 750€ | X |
Prolongación de estancia por enfermedad, accidente o cuarentena médica (incluye Covid19) | Hasta 120€/día, max. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2000€ para Costa Rica) | Hasta 120€/día, max. 10 días (extendido a 14 días y un máximo de 2000€ para Costa Rica) |
Prolongación de estancia por fuerza mayor | Hasta 120€/día, max. 10 días | Hasta 120€/día, max. 10 días |
Búsqueda y salvamento | Hasta 5000€ | Hasta 3000€ |
Regreso anticipado por fallecimiento de un familiar | Billete de vuelta | Billete de vuelta |
Regreso anticipado por hospitalización de un familiar > 5 días | Billete de vuelta | Billete de vuelta |
Regreso anticipado por siniestro grave en el hogar o local | Billete de vuelta | Billete de vuelta |
Gastos de demora en el inicio del viaje | Hasta 350€ | Hasta 150€ |
Gastos de demora por overbooking | Hasta 350€ | Hasta 150€ |
Pérdida de conexiones aéreas > 6 horas | Hasta 750€ perdida de conexiones sup 4 hrs | X |
Pérdida de servicios por retraso del vuelo internacional contratado | Hasta 1500€ | X |
Búsqueda y envío de equipajes en todo el mundo | Incluido | Incluido |
Indemnización por pérdida, robo o deterioro de equipajes | Hasta 2500€ | Hasta 800€ |
Objetos de valor | 50% del total | 50% del total |
Gastos de primera necesidad por retraso en la entrega de equipaje | Hasta 400€, Ida: si retraso > 6 horas | Hasta 100€, Ida: si retraso > 6 horas |
Responsabilidad Civil Privada | 60 000€, franquicia 150€ | 40 000€, franquicia 150€ |
Gastos de defensa y fianzas civiles en procesos de Responsabilidad Civil | Hasta 3000€ | Hasta 3000€ |
Indemnización por fallecimiento en medio de transporte público | Hasta 80 000€ | Hasta 6000€ |
Indemnización por fallecimiento o invalidez permanente por accidente en viaje 24h | Hasta 6000€ | Hasta 6000€ |
Gastos de cancelación (OPCIONAL) del viaje (incluye Covid19) | Hasta 7000€ | Hasta 2000€ |
Seguro de viaje a Turquía Mondo
En la tabla de abajo te mostramos las mejores opciones de seguros de viaje para una semana, dos semanas y tres semanas.
Tipo Seguro/Días | 7 días | 15 días | 21 días |
---|---|---|---|
Tranquilidad | |||
Top | |||
Premium |
La siguiente tabla te muestra las diferentes coberturas incluídas.
Coberturas | Tranquilidad | Top | Premium |
---|---|---|---|
Asistencia Médica | 500.000€ | 3.000.000€ | 6.000.000€ |
Repatriación/Regreso anticipado | Incluida | Incluida | Incluida |
Equipajes | 1.500€ | 2.500€ | 3.500€ |
Deportes de Aventura | Básico | Completo | Completo |
Anulación de viaje | Opcional | Opcional | Opcional |
Desplazamiento familiar o acompañante | Incluido | Incluido | Incluido |
Gastos estancia familiar | 1.200€ | 1.800€ | 2.250€ |
Asistencia jurídica | 3.000€ | 3.000€ | 3.000€ |
Seguro de viaje a Turquía con Intermundial
En la tabla de abajo te mostramos las mejores opciones de seguros de viaje para una semana, dos semanas y tres semanas.
Tipo Seguro/Días | 7 días | 15 días | 21 días |
---|---|---|---|
Totaltravel Mini | 17,13€ | 26,28€ | 35,47€ |
Totaltravel | 23,21€ | 39,21€ | 51,50€ |
La siguiente tabla te muestra las diferentes coberturas incluídas.
Coberturas | Totaltravel Mini | Totaltravel |
---|---|---|
Gastos de asistencia sanitaria | Hasta 300.000€ | Hasta 1.000.000€ |
Gastos odontológicos urgentes | Hasta 60€ | Hasta 120€ |
Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos | Ilimitado | Ilimitado |
Regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar | Ilimitado | Ilimitado |
Pérdida de equipajes | Hasta 1.500€ | Hasta 2.500€ |
Demora en la entrega de equipaje | Hasta 200€ | Hasta 350€ |
Demora en la salida del medio de transporte | Hasta 250€ | Hasta 350€ |
Responsabilidad Civil privada | Hasta 50.000€ | Hasta 80.000€ |
¿Quiénes son IATI?
Te dejamos un breve vídeo de un minuto donde ellos mismos explican quiénes son y a qué se dedican.
¿Quiénes son Chapka?
Chapka son una joven empresa de seguros de origen francés que llevan ya unos años trabajando en España, te dejamos más info sobre ellos en este enlce, ¿Quiénes son Chapka?.
¿Quiénes son Mondo?
Esta es otra de la compañías que ofrecen amplias coberturas con importantes cantidades de dinero, como la Asistencia Sanitaria con hasta 3.000.000€ en su seguro Top. Trabaja con algunas de las mejores compañías especialistas como Arag, Axa Assistance, ERV, Europe Assistance o Zurich.
Te dejo aquí el enlace a Quienes Somos por si quieres saber un poquito más.
¿Quiénes son Intermundial?
Compañía española que lleva trabajando en el mundo de los seguros de viaje desde 1994. Puedes ver más sobre esta aseguradora en Quienes Somos.
Cómo y cuándo contratar el seguro de viaje Turquía
Antes de iniciar el viaje, puedes contratar el seguro de viaje a Turquía en cualquier momento a través de la web de IATI y dispondrás de un 5% de DESCUENTO haciendo click en este enlace por ser lector de nuestra web. Es proceso es muy rápido y sencillo.
También lo puedes hacer a través del siguiente formulario, el proceso es muy rápido, sencillo y te incluye el Descuento del 5%.
Si decides contratar el seguro de viaje a Turquía con Chapka, también debes hacerlo antes de iniciar tu viaje. Accede a la web de Chapka, también aquí dispondrás de un 7% de DESCUENTO haciendo click en este enlace.
Contrata el seguro de viaje a Turquía con Intermundial, hazlo antes de iniciar tu viaje. Accede a la web de Intermundial, también aquí dispondrás de un 10% de DESCUENTO haciendo click en este enlace.
En caso de elegir el seguro de viaje con Mondo, accede a su web, y también conseguirás un 5% de DESCUENTO haciendo click en este enlace.
Preguntas frecuentes sobre Seguro de Viaje a Turquía
Para que no te lleves sorpresas y todo vaya sobre ruedas, te dejamos aquí abajo las cuestiones más frecuentes y la información sobre IATI Seguros, Intermundial, Chapka y Mondo. Pero además, te recomendamos que leas atentamente las condiciones generales de la póliza que contrates.
Qué hacer si necesito asistencia durante mi viaje a Turquía
Si contratas con IATI Seguros, en caso de emergencia, o si requieres hacer uso de algún servicio incluido en las garantías de la póliza durante tu viaje a Turquía, deberás llamar a la Central Operativa de Atención Permanente 24h, facilitando tu nombre junto con tu número de póliza y te indicarán cómo proceder. Atención telefónica permanente: +34 934857735.
Si la contratas con Chapka, si hay una emergencia, o si requieres hacer uso de algún servicio incluido en las garantías de la póliza durante tu viaje, el centro de asistencia está disponible en español las 24×7, incluso a cobro revertido, en el número que se indica en la póliza de tu seguro y en tu tarjeta de asistencia, facilitando tu nombre, DNI, lugar donde te encuentras, teléfono en el que poder contactar contigo y el motivo de la llamada. Atención telefónica permanente: +34 910551602.
Si contratas con Mondo, si hay una emergencia o si requieres asistencia durante tu viaje, tienes la opción de contactarlos a través de su App (te recomiendo que te la bajes e instales para añadir la póliza de tu viaje). Te permite acceder a un Chat Médico las 24 horas del día, hacer una llamada de asistencia de urgencia gratuita por internet y gestionar las incidencias del viaje de la forma más clara y concisa posible. Esta App también te permite consultar toda la información relacionada con tu póliza de viaje.
Si la póliza la contratas con Intermundial, en caso de emergencia o si requieres asistencia durante tu viaje, llama al número de teléfono que aparece en el certificado de tu seguro.
Cómo pedir reembolsos
Guarda todos los tickets de gastos/pagos que hayas hecho que sean reembolsables, sin ellos va a ser imposible que consigas tu reembolso de gastos. Contacta con IATI Seguros o Chapka o Mondo, dependiendo con quién hayas contratado el seguro, y ellos te indicarán toda la información y los documentos necesarios para presentar, más los tickets o facturas.
Otras preguntas
No olvides leer atentamente los términos y condiciones de la póliza contratada.
Al contratar tu seguro de viaje a Turquía nosotros nos llevamos una pequeña comisión que hace posible el mantenimiento de este blog, pero que no afecta al precio que vas a pagar.
Consejos para viajar a Turquía
¿Qué se necesita para ir a Turquía? Visado
Desde marzo del 2022 ya no es necesario el visado para viajar a Turquía desde España, siempre y cuando el propósito de tu viaje, te ahorrarás el engorroso trámite de comprar la visa y hacer la correspondiente cola en el aeropuerto. De esta manera puedes tener una estancia en Turquía de un máximo de 90 días en un periodo de 180 días.
Si el propósito de tu viaje es por estudios, otro diferente o deseas pasar más de los 90 días establecidos, deberás acudir a la Embajada de Turquía o consulado más cercano.
¿Cómo es la seguridad en Turquía?
Turquía es un país muy seguro, a pesar que ciertos acontecimientos puedan mostrarlo como un lugar no tan seguro.
Dentro de las zonas más turísticas no tendrás ningún problema, y eso incluye su ciudad más importante y visitada, Estambul.
Obviamente, algunos de los lugares a los que no debes acercarte, son las regiones fronterizas con Siria, Irak o las provincias del sudeste y este de Turquía donde el PKK tiene una importante actividad.
Esto es lo que que indica el Ministerio de Exteriores en su página sobre Turquía, donde son muy claros: “Si bien Turquía se considera como un país seguro en términos de criminalidad y delincuencia, hay un riesgo elevado de ataques terroristas y, en determinadas regiones por un alto grado de violencia provocada por la lucha contra grupos terroristas y por los conflictos en Siria y en Irak, países fronterizos con Turquía. La probabilidad de que se produzcan atentados en todo el territorio de Turquía sigue siendo, por tanto, alta. Estos ataques son, en muchas ocasiones, indiscriminados y han tenido entre sus objetivos lugares turísticos, de ocio o lugares frecuentados por extranjeros”.
Con estos consejos y por supuesto, mucho sentido común, no deberías tener ningún problema.
Salud en Turquía
Turquía tiene una buena red de clínicas privadas de primera calidad, eso sí, están situados en las ciudades más importantes como Estambul o Ankara, de ahí que comprar un seguro de viaje es fundamental. Cualquier traslado o asistencia sanitaria te costará bastante caro.
Permiso de Conducir en Turquía
Si estás pensando en viajar a Turquía con tu propio vehículo, o alquilar uno allí, debes saber que puedes viajar con tu permiso de conducir español si tu estancia es menor de 6 meses.
Algunas de las restricciones que se aplican a los vehículos que entran a Turquía desde otros países son las siguientes:
- El vehículo no puede tener más de 20 años de antigüedad.
- Necesitarás contratar un seguro con coberturas de responsabilidad civil y penal (asegúrate que tu seguro de viaje las incluye).
Además, ten en cuenta que las carreteras, en ciertas zonas no se encuentran en las mejores condiciones, por lo tanto, circula con precaución y evita hacerlo por la noche.
A tu entrada en el país con el coche, registrarán el vehículo, de modo que deberás salir del país con el mismo que con el que has entrado.
¿Cuál es la Mejor época para viajar a Turquía?
No olvides que Turquía es un país realmente grande, y que el clima cambia según qué zonas visites. Pero si algo es común en todo el país son los mejores meses para viajar a Turquía.
¿Y cuál es son? Pues básicamente de Mayo a principios de Octubre. Piensa que si vas a viajar a Estambul, no es extraño que en invierno nieve, y lo haga en grandes cantidades.
Y dentro de estos meses, Julio y Agosto, son los meses considerados como temporada alta, por lo tanto los más caros y cuando más gente visita Turquía.
Deja un comentario