Tailandia

Los 4 Mejores Seguros de viaje a Tailandia comparativa

En este artículo te voy a contar lo que necesitas saber para contratar tu seguro de viaje a Tailandia. Qué mejor que disfrutar de un viaje por Tailandia, por sus maravillosas islas, ciudades llenas de cultura, su rica gastronomía, y todo sin preocupaciones.

¿Sabes cuáles son las coberturas imprescindibles? ¿Los precios de los seguros de viajes de las diferentes compañías? No te preocupes que te lo explico aquí.

Seguros hay muchos, que ofrecen muchas cosas, pero por mi experiencia después de tantos años viajando, lo que tienes que saber son las coberturas que realmente son necesarias, y las cantidades mínimas que tiene que cubrir tu seguro, más aún en un país como Tailandia.

Te voy dar unos consejos y contar cuáles son las coberturas mínimas imprescindibles para tu seguro de viaje a Tailandia, así como las cantidades de dinero que deben cubrir, para que tengas un viaje seguro.

Seguro de viaje a Tailandia Obligatorio

Por suerte, la pandemia del Covid-19 ya es historia, y desde Septiembre del 2022 ya no es obligatorio contratar un seguro de viaje con coberturas Covid 19 ni disponer del certificado de vacunación, ni hacer cuarentena al llegar al país.

seguro de viaje Tailandia

Wat Arun, Bangkok

Motivos para contratar un seguro de viaje para Tailandia

La vida en Tailandia no es cara, incluso como turista, comer es, además de muy sabroso, barato, lo mismo que el alojamiento. Allí puedes disfrutar del lujo asiático por muy poco dinero. Pero cuando se trata de sanidad, ahí cambia mucho el asunto, puesto que, además de ser sanidad privada, es muy cara.

No me digas que vas a visitar Tailandia y no vas a hacer snorkel en alguna de sus paradisiacas islas. O alquilar una bici o hasta una moto, algo que es bastante habitual, barato, además de útil para llegar a muchos sitios que de otra forma es difícil.

Pues estar de viaje no evita que sufras algún percance, cualquier imprevisto, y necesites hacer uso del seguro.

¿Sabías que de la gente que viaja al extranjero y tienen algún percance, el 64,33% fueron accidentes leves, el 27,14% graves, el 6,25% muy graves y un 2,28% extremos, según Unespa?

Pero no sólo pienses en imprevistos médicos, puedes sufrir retrasos en vuelos, perder tu equipaje o incluso tener que cancelar el viaje porque te ha surgido un problema que te impide viajar.

¿Y si tienes que regresar de forma anticipada porque le ha sucedido algo a un familiar?

Viajar con seguro no es caro (como te vamos a mostrar un poco más adelante) ni es un lujo, puesto que está al alcance de cualquiera y te da toda la tranquilidad del mundo si surge algún problema.

Así pues, ahora toca ver cuál es el mejor seguro de viaje a Tailandia y en qué debes fijarte para contratarlo.

¿Cuál es el mejor Seguro de viaje para Tailandia? Las coberturas

El mejor seguro lo puedes conseguir contratando la póliza con las empresas que ofrecen los mejores seguros de viaje a Tailandia.

Y aunque parezca una decisión sencilla elegir un buen seguro de viaje, no lo es tanto.

Algo que siempre tengo en cuenta para contratar un buen seguro es que me cubran en todas las situaciones más probables que puedan ocurrir. Algunos seguros cubren situaciones que es casi imposible que sucedan.

Y por supuesto, dentro de estas coberturas a situaciones probables de ocurrir, me fijo en la cantidad económica que cubren, es decir la máxima cantidad de dinero que te van a pagar si ocurre el siniestro.

También hay ciertas coberturas que entendemos que sí o sí deben estar dentro de un seguro para viajar a Tailandia.

Y por último, qué es lo que necesitas para tu viaje, y por tanto cuál es el seguro de viaje que se adapta a tus necesidades.

Tu seguro de viaje a Tailandia debe, al menos, ofrecerte lo siguiente:
Atención gratuita 24/7.
Nada de adelantar dinero si requieres asistencia médica.
Sin franquicias.
Seguro de Cancelación de viaje, cobertura que los seguros ofrecen de forma opcional.
-Cobertura accidente vehículos de motor.
Responsabilidad Civil (importante si tienes algún accidente que implique a terceros)
-Cobertura deportes de aventura que incluya las actividades que vayas a llevar a cabo, como snorkel, trekkings, etc. En algunos seguros, esta cobertura es opcional.
Robo y daños al equipaje, en caso de robo, que se hagan cargo.
Retraso en la entrega o pérdida de equipaje.
-Prolongación de estancia por un motivo inesperado como enfermedad.
Regreso anticipado por hospitalización o muerte de un familiar.
-Gastos de Repatriación o transporte medicalizado.
-Por supuesto, y lo más importante, asistencia médica en el extranjero. La cobertura médica en un viaje internacional es la más importante, y cuanto mayor sea la cuantía que cubra, mucho mejor. Nunca menos de 150.000€ en gastos médicos.

CONSEJO: Guarda todas las facturas, resguardos, tickets que consigas, puesto que son fundamentales para la gestión de cualquier incidencia con las compañías aseguradoras.

¿Cuánto cuesta el mejor Seguro de viaje a Tailandia?

En la tabla de abajo te muestro una comparativa de las 4 aseguradoras con sus seguros más básicos, calculado para una persona en un viaje de dos semanas a Tailandia, con algunas de las coberturas importantes.

Seguro de viaje a Tailandia con IATI

En la tabla de abajo te mostramos las diferentes opciones de seguros de viaje con IATI para una semana, dos semanas y tres semanas.

La siguiente tabla te muestra las diferentes coberturas que incluye IATI.

Consigue un 5% DESCUENTO con IATI haciendo click aquí.

Seguro de viaje a Tailandia con Chapka

En la tabla de abajo te mostramos las diferentes opciones de seguros de viaje con Chapka para una semana, dos semanas y tres semanas.

La siguiente tabla te muestra las diferentes coberturas que incluye Chapka.

Consigue un 7% DESCUENTO con Chapka haciendo click aquí.

Seguro de viaje para Tailandia con Mondo

En la tabla de abajo te mostramos las diferentes opciones de seguros de viaje con Mondo para una semana, dos semanas y tres semanas.

La siguiente tabla te muestra las diferentes coberturas que incluye Mondo.

Consigue un 5% DESCUENTO con MONDO haciendo click aquí.

Seguro de viaje a Tailandia con Intermundial

En la tabla de abajo te mostramos las opciones de seguros de viaje para una semana, dos semanas y tres semanas.

La siguiente tabla te muestra las diferentes coberturas incluídas.

Consigue un 10% DESCUENTO con INTERMUNDIAL haciendo click aquí.

¿Quiénes son IATI?

IATI es la empresa elegida por bloggers y grandes viajeros, con muchos años de experiencia en el sector.

Te dejamos un breve vídeo de un minuto donde ellos mismos cuentan más sobre ellos y a qué se dedican.

Más información sobre Chapka

Chapka son una joven empresa de seguros de origen francés que llevan ya unos años trabajando en España, te dejamos más info sobre ellos en este enlce, Chapka.

¿Qué sabes de Mondo?

Mondo es otra de la compañías que ofrecen amplias coberturas con importantes cantidades de dinero, como la Asistencia Sanitaria con hasta 3.000.000€ en su seguro Top. Mondo trabaja con algunas de las mejores compañías especialistas como Arag, Axa Assistance, ERV, Europe Assistance o Zurich.

Te dejo aquí el enlace a Mondo por si quieres saber un poquito más.

¿Quiénes son Intermundial?

Compañía española que lleva trabajando en el mundo de los seguros de viaje desde 1994. Puedes ver más sobre esta aseguradora en Información sobre Intermundial.

¿Cómo contratar el seguro de viaje para Tailandia?

Antes de iniciar el viaje, puedes contratar el seguro de viaje para Tailandia en cualquier momento a través de la web de IATI y dispondrás de un 5% de DESCUENTO haciendo click en este enlace por ser lector de nuestra web. Es proceso es muy rápido y sencillo.

También lo puedes hacer a través del siguiente formulario, es proceso es muy rápido, sencillo y te incluye el Descuento del 5%.

País de residencia
info image
País en el que tengas tu domicilio habitual y permanente.
España
OrigenDestino
Origen del viaje
-
Destino del viaje
Fecha inicioFecha final

Navigate forward to interact with the calendar and select a date. Press the question mark key to get the keyboard shortcuts for changing dates.

Navigate backward to interact with the calendar and select a date. Press the question mark key to get the keyboard shortcuts for changing dates.

Nº de viajeros
Tipo de seguro
Selecciona tu seguro
¿Ya estás de viaje?
info image
Entendemos que has iniciado tu viaje si en este momento ya te encuentras fuera de tu país de residencia.
Si
No
Calcula tu seguro

Si decides contratar el seguro de viaje con Chapka, también debes hacerlo antes de iniciar tu viaje. Accede a la web de Chapka, también aquí dispondrás de un 7% de DESCUENTO haciendo click en este enlace.

Contrata el seguro de viaje a Tailandia con Intermundial, hazlo antes de iniciar tu viaje. Accede a la web de Intermundial, también aquí dispondrás de un 10% de DESCUENTO haciendo click en este enlace.

En caso de elegir contratar el seguro de viaje con Mondo, accede a la web de HeyMondo, y también conseguirás un 5% de DESCUENTO haciendo click en este enlace. También puedes usar el siguiente formulario para contratar el seguro de viaje a Tailandia, consiguiendo el mismo descuento.

Preguntas frecuentes sobre Seguros de viaje Tailandia

Para que no te lleves sorpresas y todo vaya sobre ruedas, te dejamos aquí abajo las preguntas más frecuentes sobre IATI Seguros, Intermundial, Chapka y Mondo. Pero además, te recomendamos que leas atentamente las condiciones generales de la póliza que contrates.

Qué hacer si necesito asistencia durante mi viaje a Tailandia

Si contratas tu póliza con IATI Seguros, en caso de emergencia, asistencia en viaje o si requieres hacer uso de algún servicio incluido en las garantías de la póliza durante tu viaje, deberás llamar a la Central Operativa de Atención Permanente 24h, facilitando tu nombre junto con tu número de póliza y te indicarán cómo proceder. Atención telefónica permanente: +34 934857735.

Si contratas tu póliza con Chapka, en caso de emergencia, asistencia en viaje, o si requieres hacer uso de algún servicio incluido en las garantías de la póliza durante tu viaje, el centro de asistencia está disponible en español las 24h del día de los 365 días del año, incluso a cobro revertido, en el número que se indica en la póliza de tu seguro y en tu tarjeta de asistencia, facilitando tu nombre, DNI, lugar donde te encuentras, teléfono en el que poder contactar contigo y el motivo de la llamada. Atención telefónica permanente: +34 910551602.

Si la póliza la contratas con Mondo, en caso de emergencia o si requieres asistencia durante tu viaje, tienes la opción de contactarlos a través de su App (te recomiendo que te la bajes e instales para añadir la póliza de tu viaje). Te permite acceder al un Chat Médico 24 horas, hacer una llamada de asistencia de urgencia gratuita por internet y gestionar las incidencias del viaje de la forma más clara y concisa posible. Esta App también te permite consultar toda la información relacionada con tu póliza de viaje.

Si la póliza la contratas con Intermundial, en caso de emergencia o si requieres asistencia durante tu viaje, llama al número de teléfono que aparece en el certificado de tu seguro.

Cómo pedir reembolsos

Guarda todos los tickets de gastos/pagos que hayas hecho que sean reembolsables, resguardos que te hayan dado (por ejemplo entrega con retraso de tu equipaje), sin ellos va a ser imposible que consigas tu reembolso. Contacta con IATI Seguros o Intermundial o con Chakpa o Mondo, dependiendo con quién hayas contratado la póliza, y ellos te indicarán toda la documentación a presentar, más los tickets o facturas.

Otras preguntas

No olvides leer atentamente los términos y condiciones de la póliza contratada.

Al contratar tu seguro de viaje, nosotros nos llevamos una pequeña comisión que hace posible el mantenimiento de este blog, pero que en ningún caso afecta al precio que vas a pagar.

Otra información útil para viajar a Tailandia

Visado para viajar a Tailandia

Como indican en la página del Ministerio de Asuntos Exteriores, según las autoridades tailandesas, los españoles no necesitan visado para entrar en el país, y podemos estar allí hasta 30 días que puedes extender a otros 30 más en las oficinas de inmigración.

Otro de los requisitos para acceder al país, es que tu pasaporte deberá tener al menos una vigencia de seis meses desde tu entrada en Tailandia. También es importante que tenga al menos una página en blanco.

¿Cómo es la Seguridad en Tailandia?

Tailandia es un país muy seguro, como la mayoría del Sudeste Asiático, y por eso es tan popular para los turistas. En cualquier caso, eso no quita para que tengas ciertas precauciones.

Si alquilas una moto en las islas, especialmente en Koh Tao, haz fotos de la moto antes de alquilarla y nunca dejes tu pasaporte como fianza.

Cuando uses taxis, aún si eres muy bueno regateando cierra el precio antes de subirte al taxi. Aunque siempre es preferible que te pongan el taxímetro. En el caso de los tuk-tuk, haz lo mismo, cierra el precio antes para evitarte situaciones desagradables.

Tanto los objetos electrónicos, como las joyas pueden parecerte muy baratos, pues bien, si es así, las probabilidades de que te estén timando son muy altas. En el caso de la electrónica, siempre compra en tiendas oficiales.

Con estos consejos y por supuesto, mucho sentido común, no deberías tener ningún problema de seguridad.

Salud en Tailandia, la diarrea del viajero

Tailandia tiene unos hospitales de primera calidad, eso sí, son caros, de ahí que contratar un seguro de viaje es fundamental.

No dudes en comer en los puestos de la calle, pero asegúrate que todo lo que comes está cocinado. Procura evitar la comida cruda.

Tampoco bebas agua corriente, siempre agua embotellada. O si lo prefieres, llévate pastillas potabilizadoras y así evitas comprar demasiado plástico.

En Tailandia hace mucho calor y la humedad es alta, así que procura no deshidratarte nunca, y como te acabo de comentar, no bebas agua del grifo.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer Tailandia?

Mi respuesta aquí es clara, cuanto más tiempo mejor, pero como las vacaciones o días disponibles no suelen ser infinitos, te recomiendo que la duración del viaje sea de al menos sean dos semanas. Así podrás ver lugares como Bangkok, Chiang Mai, el Triángulo de Oro y algunas islas, que es lo imprescindible.

Mejor mes para viajar a Tailandia

Por suerte, no hay mal mes para viajar por el país. De hecho, el clima cambia dependiendo de las diferentes zonas, así que siempre podrás adaptar tu itinerario al clima que haga en el mes que vayas. De todos modos, los mejores meses y la temporada alta (todo más caro y más lleno de gente) son de Noviembre a Febrero.

Hay tres estaciones, la seca, el monzón y la estación fría (poco frío hace allí).

Como el clima siempre hay que tenerlo en cuenta, hemos preparado un artículo donde te contamos todo sobre el clima en Tailandia.

Sobre mí

Raúl

Me fascina viajar, y hasta cierto punto estoy obsesionado con los viajes. Siempre intento tener un billete de avión en la cartuchera.
Recuerdo el momento que por primera vez pisé el extranjero, tenía 18 años, ese fue un viaje de ida, aún quiero seguir conociendo más y más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies