Francia

Excursión al Parque Nacional de las Calenques, Marsella

Calenques

Marsella es una joya desconocida en el Mediterráneo, pero si Marsella es desconocida, uno de los lugares más bonitos que puedes encontrar allí, es más desconocido aún. Hablo del Parque Nacional de las Calenques.

Las Calenques son una impresionante formación de acantilados grises, de roca, que contrastan con el azul turquesa del mar que rodean. Sin apenas vegetación, un paisaje un tanto marciano.

Son alrededor de veinte kilómetros de una formación extraña, puesto que se parece más a un fiordo. Sin embargo son impresionantes acantilados que parecen vigilarte durante todo el recorrido.

Marsella Calenques

Cuando visitas Marsella, esta es una de las excursiones que no te puedes perder. Bien es cierto que Marsella, con su encanto Mediterráneo, mirando al mar, tiene decenas de lugares donde buscar el horizonte del mar. Este, está muy presente en la ciudad, un ejemplo es el Puerto de Malmousque. Pintoresco y muy atrevido, con las barcas esperando en la puerta de cada casa, como si de una bici o un coche se tratara.

Cala Marsella

Pues bien, el Parque Nacional de las Calenques, es el contraste de la ciudad. Parece que viajaras en el tiempo, a un lugar donde no hay ser humano que lo habite. Pero no sólo eso, también las Calenques son parte del patrimonio de las letras de Francia.

Es en este lugar, está la isla de If, donde se encuentra el castillo de If. Quizás este nombre te diga poco, pero si te digo que es aquí donde transcurre la historia del Conde de Montecristo te suene más, ¿verdad? Pues, Alejandro Dumas se inspiró en este lugar para crear una de las novelas más importantes de la época.

Isla Montecristo Calenques Marsella

Pero la realidad de ese castillo, es que fue una fortaleza reconvertida en cárcel en el siglo XVII. No parece que fuera el mejor lugar para estar preso. Algo parecido a la cárcel que se encuentra en la Bahía de San Francisco, Alcatraz.

No olvides hacerte un <strong>seguro de viaje si viajas a Francia</strong> y no dispones de la Tarjeta Sanitaria Europea, cualquier situación que requiera asistencia médica puede tener como consecuencia una factura de muchísimos euros. Te contamos <strong>Cómo encontrar el mejor seguro de viaje para viajar a Francia</strong>, y por ser nuestro lector, te puedes aprovechar de un <strong>descuento del 5% pinchando aquí</strong>.

Cómo hacer una excursión a las Calenques

Puedes hacerlo de dos maneras diferentes. La primera de ella, es acercarte hasta el Vieux Port (Puerto Viejo), y acercarte hasta las oficinas de Frioul If Express, donde puedes comprar directamente el billete. Eso sí, tiene que ser en el mismo día que sale el barco. Puedes echar un vistazo en su web Frioul If Express. Tienen varias salidas al día, así que será difícil que no encuentres hueco en alguna de ellas. Dependiendo del clima, pueden modificar los horarios.

Ten en cuenta que las Calenques es uno de los destinos más visitados de Marsella, por lo que la afluencia de turistas es importante.

Marsella Calenques

Si no quieres hacer colas, o no tienes ganas de practicar francés para conseguir los billetes de barco, puedes contratar con antelación una excursión a las Calenques, que además incluye un tour panorámico por la ciudad de Marsella en autobús. Subir andando hasta la Basílica de Notre Dame de la Garde resulta un poco durete. Puedes echar un vistazo a este Tour Panorámico por Marsella y crucero por las Calenques.

Seguro de viaje Francia

No olvides tu seguro de viaje si vas a Francia. Viajando no estás exento de sufrir algún accidente, por leve que sea. Un resbalón, una torcedura de tobillo, un traslado médico, etc. Te contamos cómo elegir el seguro de viaje que mejor se adapte a las necesidades de tu viaje a Francia.

Si contratas el seguro de viajes haciendo click en el banner obtendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Pasaporte para Viajar.

banner_naranja_300-x-250-def-con-ppv

Sobre mí

Raúl

Me fascina viajar, y hasta cierto punto estoy obsesionado con los viajes. Siempre intento tener un billete de avión en la cartuchera.
Recuerdo el momento que por primera vez pisé el extranjero, tenía 18 años, ese fue un viaje de ida, aún quiero seguir conociendo más y más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies