Cuando empezamos a pensar en Tanzania como destino, lo hicimos porque queríamos visitar el Parque Nacional del Serengueti. Sabíamos que esta parte del viaje iba a marcar el recorrido. Así pues no resultó muy difícil pensar en un itinerario de viaje a Tanzania.
Fuimos en un mes de Noviembre, de modo que las ganas de playa y naturaleza eran grandes.
Como el safari, más bien su precio, iba a marcar los días que íbamos a disfrutar de la naturaleza en su estado más primitivo, no teníamos ningún problema en pasar una semana entera en Zanzíbar.
Finalmente fue un poco más de una semana, pero disfrutamos de las paradisíacas playas zanzibareñas vistando varias de ellas. Haciendo snorkel entre delfines, y visitando una granja de especias. Por no hablar de la capital de la ciudad, Stone Town.
Del safari lo más destacable fue Serengueti, pero sin hacer de menos el resto de parques que visitamos. Pero la diferencia entre el Serengueti y el resto de parques es la acción. Serengueti es acción, donde verás a leones cazar, o guepardos. Hienas acosando a leones para comer las sobras, buitres acosando a hienas para relamerse la carroña.
Verás estampidas de animales huyendo de sus depredadores, intentos de caza fallidos. La vida en estado puro. Te sentirás como el espectador de lujo en un documental, y es que el Serengueti es increíble.
Itinerario de viaje a Tanzania en dos semanas
Día 1; Aeropuerto Kilimanjaro – Arusha
Día 2; Arusha – Tarangire National Park
Día 3; Tarangire National Park – Serengueti (Seronera)
Día 4; Serengueti
Día 5; Serengueti – Ngorongoro
Día 6; Ngorongoro – Arusha
Día 7; Vuelo de Arusha a Stone Town (Zanzíbar) – Kiwengwa
Día 8; Kiwengwa
Día 9; Kiwengwa – Nmemba – Kendwa
Día 10; Kiwengwa
Día 11; Kiwengwa
Día 12; Kiwengwa – Jozani Forest – Paje
Día 13; Kiwengwa
Día 14; Kiwengwa
Día 15; Spices farm – Stone Town – Dar es-Salaam
Día 16; Amsterdam
MAPA DE LA RUTA
Seguro de viaje Tanzania
No te olvides del seguro de viaje cuando vayas a Tanzania. Siempre pueden suceder situaciones en las que tengas un accidente, necesites un traslado médico o incluso medicamentos. Y una factura médica en Tanzania, sobre todo si tienes que pasar por un hospital puede ser alta. Te contamos qué es lo que tienes que tener en cuenta a la hora de buscar el seguro que mejor se adapte a tu viaje en este enlace, Seguro de Viaje a Tanzania.
Si contratas el seguro de viajes haciendo click en el banner obtendrás un 5% en tu seguro por ser lector de Pasaporte para Viajar.
Hola acabo de descubrir tu blog me encantó de verdad, con tanta claridad.¿Habrá posibilidad de contactar con Samuel aún? Vamos el 11 de este mes.
Me aclaro muchas cosas el léerte.
Muchas gracias de verdad
Hola Jose,
Muchas gracias por el comentario 🙂
Te he mandado por email el contacto de Samuel, a ver qué te cuenta.
Saludos!!
Hola Raúl, muchas gracias por tu blog, me gusta mucho la información que da. Estamos pensando en hacer un viaje a Tanzania y me preguntaba si me podrías pasar el contacto de Samuel para poder ponernos en contacto con él
Muchas gracias
Hola Ana,
Gracias a ti por leernos. Te he enviado el contacto de Samuel al email.
Saludos!!
Buenas Ana/Raul. Soy Ruth y viajo este verano con mi familia
Podrías facilitarnos el contacto de Samuel o sien el viaje o de otros guías que os haya ido bien
Muchas gracias
Hola Ruth,
Te acabo de pasar el contacto de Samuel por email 🙂
Saludos!!
Buenos días,
Me ha encantado lo que cuentas. Te podría pedir el contacto de Samuel?
Hola Carme,
Muchas gracias por tus palabras. Te he enviado el contacto de Samuel por email, a ver qué te dice.
Saludos!!
Hola Raúl. Lo primero agradarte que compartas toda esta información de forma tan clara. Me está encantando y sin duda me será muy útil. Por otro pedirte dos cosas. El contacto de Samuel y si tienes la guía en World para pasármela y leérmela tranquilamente, subrayando y anotando cosas.
Te lo agradecería.
Muchas gracias por todo y sigue así. Un saludo
Hola Talía,
Muchísimas gracias por tu comentario, la verdad que nos anima mucho a seguir escribiendo.
Ya te he mandado el contacto de Samuel por email. Pero no tengo, lo siento, la guía en word. De todos modos, puedes seleccionar el texto y fotos, copiarlo y pegarlo en un word, y así yo lo tienes 😉
Saludos!!
Raul muchas gracias por compartir!!!…..puedes por favor enviarme el contacto de Samuel para planear un Safari; muchas gracias.
Hola Ricardo,
Gracias por el comentario, te he enviado el contacto de Samuel por email.
Saludos!!
Enhorabuena por el blog Raul! Yo estaba pensando en hacer con mi novia un viaje muy similar al que hicisteis vosotros (una semana de safari y otra de playa). Hace tiempo estuve en Botswana de safari con un guía local (conseguí el contacto por un amigo) y la verdad es que merece la pena, te aconsejan mejor que las agencias y te sale mucho mejor de precio. Te importaría pasarme el contacto de Samuel ? (aunque a estas alturas se habra montado ya una agencia de viajes en Tanzania ;p) Muchas gracias por tu ayuda!
Muchas gracias por el comentario Samuel!
La verdad que yo también creo que un contacto, además de salir más barato, sí que se preocupa más, ya que de una buena experiencia (como fue nuestro caso), pueden conseguir más clientes sin intermediarios.
Qué ganas tenemos de ir a Botswana, así que si un año lo hacemos, lo mismo te pedimos el contacto.
Te he enviado el contacto de Samuel por email.
Saludos!!
buenas! Al igual que todos… me podrías pasar contacto de Samuel? Me parece una idea genial, ellos ganan y nosotros tb, Gracias de antemano y enhorabuena por tu blog
Hola Maria del Mar,
Muchas gracias por el comentario!! Te he mandado el contacto de Samuel por email, a ver qué tal.
Saludos!!
Hola Raúl, ¿qué tal?. Soy Ismael, el hermano de Melani, quería darte (primero) la enhorabuena por tu blog, ya que nos está ayudando bastante con el planteamiento de nuestro viaje a Tanzania. Aunque puede que se convierta en un 2×1 incluyendo también algo de Kenia.
Quería pedirte si podrías enviarme el contacto de Samuel para que podamos hablar con él, así como si tienes alguna sugerencia adicional (a todo lo que ya incluyes en tu artículos) acerca de lo que es necesario tener en cuenta sobre el viaje.
Un saludo y mil gracias por adelantado 🙂
Hola Ismael!!
Qué buena tenerte por aquí!! Muchas gracias por el comentario, ya nos dijo tu hermana que te pasarías por aquí! ;). Te cuento, nosotros no hicimos Kenia porque había un tramo de viaje largo en coche hasta llegar a Masai Mara, así que depende de los días que vayáis. Otra cosa, para Kenia vais a necesitar la vacuna de fiebre amarilla, pero id a un centro de vacunación internacional y que os cuenten. Te he pasado el contacto de Samuel por email con algo más de info. Cualquier duda/info etc que necesites contacta sin problema.
Saludos!!
Hola!! Estamos mirando de viajar a tanzania h queriamos hacer un safari..nos puedes pasar el contacto de Samuel por favor!! Graciasss
Hola Marta,
Te he pasado el contacto de Samuel por email, a ver qué os dice.
Saludos!!
Enhorabuena por el blog, muy útil. Nosotras también estamos pensando en el viaje para 2 semanas en Julio o Agosto. Si me pasas también el contacto de Samuel te lo agradezco. Gracias
Hola Marta,
Muchas gracias por tu comentario y por leernos. Te he pasado el contacto de Samuel por email. Ya nos contarás qué tal.
Saludos!!