Te contamos qué ver en Antananarivo, también llamada Tana, la capital de Madagascar, una ciudad con millón y medio de habitantes, que, si vas a recorrer al país, te tocará pasar en ella al menos dos días.
Caótica y contaminada como muchas de las grandes ciudades africanas, Antananarivo es la mezcla de ese continuo ir y venir de gente, mercados y el legado colonial francés aún muy presente en la ciudad.
¿Cómo es la seguridad en Antananarivo?
Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es la seguridad. Aunque Antananarivo por el día, es una ciudad tranquila, siempre debes tener cuidado en los mercados o aglomeraciones con tus pertenencias, cámaras, carteras, etc.
Procura no hacer ostentación de objetos caros como relojes, cámaras de fotos o móviles en la calle.
Y por las noches, más cuidado aún. En tu alojamiento te recomendarán no andar por la calle por la noche, y si necesitas o quieres ir a algún sitio, usar siempre un taxi, que es mejor que sean ellos quienes te lo gestionen, para evitar problemas.
Como ves, para visitar Antananarivo, deberás tener estos aspectos de seguridad en cuenta, pero eso no quita, para que, el tiempo que pases en la ciudad, puedas visitar los sitios más importantes y conocer un poco más sobre la historia de Tana.
Qué ver en Antananarivo
Rova Palacio de la Reina
Este quizás sea el lugar más emblemático que ver en Antananarivo, y además es visible desde gran parte de la ciudad, pues está situado en lo alto de la colina más alta de la ciudad, Analamanga.
Construido en el siglo XVII como residencia de los monarcas del reino de Imerina, fue en este palacio donde la reina Ranavalona pasó los últimos días. Y es que su oposición a las potencias coloniales, Francia e Inglaterra, hizo que la propaganda por parte de Francia e Inglaterra hacia ella fuera llamarla Ranavalona la Dama Sangrienta, ya que la acusaban de ser la causante de auténticas purgas en el pueblo malgache.
Actualmente está por reconstruir, ya que en el año 1995 sufrió un incendio, y reformarlo resulta bastante caro para las arcas del país.
La visita al Palacio se hace con un guía obligatoriamente, es barato y además es una forma de participar en la economía local, y conocer mejor la historia convulsa de Madagascar.

Palacio de la Reina
Lago Anasoy
Este es uno de los lugares de encuentro de los habitantes de Antananarivo. Es un lago artificial en cuyo centro se encuentra un monumento que está dedicado a los Caídos en la Guerra, dedicado a los soldados que participaron en la I Guerra Mundial.
De el Lago Anasoy suelen decir que es un lugar un tanto inseguro, sí que es cierto que se ven grupos de gente sin mucho que hacer, pero eso lo verás en más lugares de la ciudad.
Gare de Soarano
Esta es la Estación Central de Trenes. Es un bonito edificio, pequeño, pero una muestra de arquitectura colonial francesa, además, está muy bien conservado.
En la actualidad está ocupada por el mejor restaurante de la Antananarivo y un centro comercial.
En Octubre del 2017, después de muchos años sin uso para trenes de pasajeros, ha vuelto a funcionar.
Avenida de la Independencia
La Avenida de la Independencia es la calle comercial de Antananarivo, es el centro de la ciudad, donde se encuentran la mayoría de las tiendas, hoteles y restaurantes. También está en esta Avenida el Ayuntamiento de la ciudad.
Es una calle muy corta, así que te recomiendo que te tomes tu tiempo en pasearla, puesto que es de los pocos lugares donde las aceras son algo amplias, incluso hay una mediana que separa los sentidos de los carriles.
Mercado de Analakely
Es uno de lo mejores lugares que ver en Antananarivo, un mercado al más puro estilo africano, decenas de puestos donde se vende de todo, y donde puedes ver cómo es el ambiente en la ciudad.
Como te comenté un poco más arriba, este es el tipo de lugares donde hay más actividad de carteristas, así que no pierdas de vista tus pertenencias.
Jardín Antaninarenina
Es uno de los lugares más agradables de Antananarivo, está situado muy cerca del Palacio Presidencial. Frecuentado por parejas jóvenes, ancianos y gente viendo pasar la vida. Tiene unas de las mejores vistas de la ciudad.
Te contamos Cómo elegir el mejor seguro de viaje a Madagascar, y por ser nuestro lector conseguirás un descuento de entre el 5% y el 10% haciendo click aquí.Palacio de Andafiavaratra
Situado en la parte más antigua de la ciudad, como el Palacio de la Reina, es uno de las mejores zonas para pasear.
Este edificio de estilo barroco, que fue residencia del Primer Ministro de Madagascar, ha sido reconvertido en un museo donde se exponen algunos de los objetos que ser salvaron del incendio del Palacio de Rova en el año 1995.
Es obligatorio entrar con un guía local, lo cual ayuda a mantener de alguna manera la economía local a flote, además de conocer la interesante historia de Madagascar, plagada de intrigas palaciegas, como asesinatos, traiciones, etc.
Parque de Tsimbazaza
Al sur de la ciudad está el Jardín Botánico y Zoológico de Tsimbazaza. Aquí podrás ver lémures, cocodrilos, tortugas y garzas.
Fue construido por los franceses en 1925 por los franceses, es el lugar preferido por muchas familias malgaches para disfrutar de los domingos.
Además de poder observar animales, también tiene algunos de los ejemplos de la flora de Madagascar como helechos arborescentes, palmeras, orquídeas, bambú, etc.
Alojamiento en Antananarivo
El Alojamiento en Antananarivo se encuentra básicamente en dos zonas, La Ciudad Alta (Haute Ville) alberga el mayor número de lugares que visitar. La Ciudad Baja (Basse Ville) básicamente es la Avenida de la Independencia, calle principal de la capital, donde se concentran los hoteles, tiendas y centros comerciales más importantes de la ciudad. Y por último la zona del aeropuerto.
Nosotros estuvimos en tres alojamientos diferentes en Antananarivo, cada uno en una de las zonas que te he mencionado. Esto se debe a que desde Antananarivo también volamos a Saint Denis, en Isla Reunión, así que pasamos tres noches en la ciudad.
La verdad que puedo decir que probamos un poco de todo, pero tenemos nuestro alojamiento favorito.
Hotal Tana-Jacaranda
Esta fue nuestro segundo alojamiento en la ciudad. Está muy bien situado, también cerca del Palacio Presidencial y cerca del Lago Anasoy.
El Hotel es sencillo, nuestra habitación tenía un balcón muy agradable donde cenar y ver cómo atardecía y se iban encendiendo las luces de la ciudad.
Puedes ver su disponibilidad, fotos, precio, y opiniones de otros viajeros en el siguiente enlace, Hotel Tana-Jacaranda
Hotel Gassy Country House
A la vuelta de Isla de Reunión, y ya como último día en la ciudad, antes de volver a casa, decidimos buscar un lugar cerca del aeropuerto, además este tiene una piscina muy agradable. Es oasis dentro de una zona como son los alrededores del aeropuerto. Si no quieres salir a la ciudad y lo que buscas es estar cerca del aeropuerto, esta sin duda, es una muy buena opción.
Puedes encontrar disponibilidad, precios, fotos y opiniones en el siguiente enlace, Hotel Gassy Country House.
Maison Lovasoa
Sin duda el mejor de los tres alojamientos. Las personas que atienden el lugar son muy agradables y te ayudan en cualquier pregunta o duda que tengas. Gracias a ellos, pudimos reservar en nuestro alojamiento y transporte a Antsirabe.
Lo mejor es el pequeño jardín donde puedes comer o cenar tranquilamente. Las habitaciones están bien, eso sí, no se te olvide pedir una mosquitera.
El hotel es una antigua casa colonial, que aún conserva todos los elementos propios de la época, como son las barandillas de los balcones. Una maravilla.
Si has decido quedarte en el centro de la ciudad, te recomiendo sin lugar a dudas este lugar. Además está muy cerca del Jardín Antaninarenina.
En el siguiente enlace puedes comprobar la disponibilidad de alojamiento y precios en las fechas que desees ir, Maison Lovasoa.
Otras alternativas de alojamiento en Antananarivo
Antananarivo es una ciudad, que aunque no reciba una ingente cantidad de turismo, sí que tiene bastante variedad de alojamiento disponible.
En este enlace podrás encontrar sitios que se adapten a tus preferencias y bolsillo; Alojamiento en Antananarivo.
Cómo llegar a Antananarivo
Para llegar a Antananarivo hay básicamente dos opciones.
- Avión. El aeropuerto más importante del país se encuentra en Antananarivo, convirtiéndose en la puerta a Madagascar.
- Taxi-brousse. Si llegas desde otro lugar de Madagascar, el taxi-brousse es el transporte más típico del país. La estación de taxi-brousse de Antananarivo es un poco locura, así que ármate de paciencia, no pierdas los nervios y no hagas caso a toda la gente que se acerque a ti preguntándote donde vas. Nosotros usamos en taxi-brousse en varias ocasiones, es muy cansado, pero no hay más alternativas para recorrer el país.