¿Quieres saber qué ver en Guatemala? Pues bien, Guatemala es sin duda alguna, uno de los países más fascinantes de América Central. En gran parte se debe a su naturaleza, la cultura maya, muy presente aún en ciertos lugares como Chichicastenango o Quezaltenango. Pero también a su pasado, tanto el colonial más cercano a los españoles, como su pasado maya traducido en impresionantes ciudades como Tikal.

Qué ver en Guatemala
Guatemala es un país al que ya he visitado dos veces, pero aún me quedan más, puesto que los lugares que ver en Guatemala, parece que nunca se acaban. Sin duda alguna, una buena elección como destino cultural y natural.
Qué ver en Guatemala
¿Hay algo que ver en Ciudad de Guatemala?
Siempre hay algo que ver en todos los lugares, pero la pregunta sería, si merece la pena parar en Ciudad de Guatemala para ver algo.
Pues bien, Ciudad de Guatemala la conozco bastante bien, ya que por motivos laborales he pasado tiempo en ella. Sigo sin encontrarle el punto, más allá de la gente que conozco.
Así que mi consejo es pasar de largo, y aventurarse por otros lugares que merecen mucho más la pena.
Si aún así quieres visitar Ciudad de Guatemala, los lugares que ver en Ciudad de Guatemala son La Plaza de la Constitución, donde se encuentran el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana.
Otro lugar que ver en Ciudad de Guatemala, y a diferencia del resto de la ciudad, se le puede considerar como casi el único lugar 100% seguro es el Paseo Cayalá. Este paseo es una mini ciudad construida sobre una de las numerosas colinas, de estilo colonial.
Y si quieres salir a tomar algo, puedes visitar la Zona 4, exactamente en la 9 Avenida. Allí te vas a encontrar una bonita calle peatonal, con varios bares y restaurantes. En la llamada 4 Grados Norte.
Si te vas a quedar a dormir, te aconsejo que lo hagas por la zona 9, ya que es la más segura. Además, se encuentra junto al Aeropuerto de la Aurora.
Consejos:
–Muévete usando Uber, no tomes taxis en la calle.
-Si tienes alojamiento en Ciudad de Guatemala, contacta con ellos para que te aseguren el transporte desde el aeropuerto hasta tu alojamiento.
–Ciudad de Guatemala es bastante peligrosa, y salvo Paseo Cayalá no hay zonas 100% seguras, así que por la noche es mejor que no andes por la calle, y si tienes que ir de un sitio a otro, utiliza Uber.
–Por el día, las únicas zonas en las que puedes andar más o menos con tranquilidad son las zona 9 y 10. Aún así, procura no llevar nada encima. Para los guatemaltecos, sacar el móvil del bolsillo durante el día, por muchas zonas, es algo que ni se plantean.
-Si alquilas un coche, no conduzcas por Ciudad de Guatemala por la noche, los asaltos son habituales a cualquier hora del día, pero el riesgo se incrementa más por la noche.
Qué ver en Antigua
Cuando llegues a La Antigua, te darás cuenta que es uno de los lugares que ver en Guatemala que más merecen la pena. Para mí, personalmente, fue sentir que estaba cerca de algunas de las imágenes que se me habían grabado en la mente, el Volcán de Fuego y el Arco de Santa Catalina.

Volcán de Fuego, Antigua
La Antigua es un auténtico remanso de tranquilidad, aunque hay tráfico por sus calles coloniales, no es intenso. Me recordó muchísimo a la ciudad cubana de Trinidad, colorida y arquitectura colonial.
Creo que La Antigua es el lugar perfecto para perderse por sus calles empedradas y disfrutar del colorido de las fachadas de las casas. Seguramente encuentres rincones preciosos, y sin darte cuenta, vuelvas a una calle por donde ya habías pasado o una plaza.
Las plazas de La Antigua son un lugar de reunión y encuentro, no puedes perderte el Parque Central, donde se encuentran tres de los edificios más importantes de la ciudad, el Ayuntamiento, la Catedral y el Palacio de los Capitanes Generales.

Arco de Santa Catalina, Antigua
Otros de los lugares que ver en La Antigua son la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced, la Iglesia de San Francisco el Grande, y por supuesto, las mejores vistas del Volcán de Agua y el Volcán de Fuego.
Te contamos con más detalle en este artículo, Qué ver en La Antigua, Guatemala.
No olvides hacerte un seguro de viaje si viajas a Guatemala. Te contamos <strong>Cómo encontrar el mejor seguro de viaje para viajar a Guatemala</strong>, y por ser nuestro lector, te puedes aprovechar de un <strong>descuento del 5% pinchando aquí</strong>.Semuc Champey
El Monumento Natural de Semuc Champey, es una salida al mundo en general. En medio de un frondoso bosque, el río Cahabón ha creado a lo largo de los siglos unas pozas naturales de agua verde turquesa que no te puedes perder en tu viaje a Guatemala.
Desde un mirador puedes ver el espectacular paisaje y estas increibles aguas. Si los guatemaltecos dicen que ese es quizás el lugar más bonito de Guatemala, creo que no se les puede quitar la razón.
Lago Atitlán
El Lago Atitlán es otro lugar que ver en Guatemala imprescindible.
Te parecerá curioso saber que el Lago Atitlán no recibe el agua de un río, si no de la lluvia. Y es por este motivo, por el que cada año, su nivel de agua va subiendo, ya que no desahoga por ningún lado.
Además, el lago está rodeado de impresionantes volcanes, ¿no te parece motivo suficiente para ir?.

Lago Atitlán
El Lago Atitlán esconde leyendas, el Xocomil, en sus aguas, de amantes despechados. Y una ciudad perdida en el fondo, una isla que fue el centro del poder maya.
Pero, ¿Qué hay que ver en el Lago Atitlán? Pues bien, lo primero de todo, antes de llegar a lago, podrás disfrutar de unas increíbles vistas de los miradores que hay en el camino, ya cerca de Panajachel.

Embarcadero de Panajachel
¿Y qué más? No te impacientes. Son varios los pueblos que se asientan en la orilla del Atitlán, como San Juan de la Laguna, Panajachel o San Pedro de la Laguna, también conocido como San Pedro de la Locura.
Panajachel es el pueblo más importante de todos los que están a la orilla del Lago Atitlán. Tiene un ambiente bastante animado, y es el punto de partida para visitar este lago.
La calle Santander es la principal del pueblo, donde se juntan todos los puestos que conforman un gran mercado al aire libre muy colorido.

Qué ver en Guatemala
Y desde su embarcadero, puedes tomar una barca para visitar otros lugares a la orilla del Lago Atitlán.
Si hay un pueblo que merece la pena visitar es San Juan de la Laguna, donde podrás encontrarte varias cooperativas de artesanos del cacao, textil y pintores.

San Juan de la Laguna, Lago Atitlán
Pasea por el pueblo, y sube a lo más alto, donde, desde una plaza y una iglesia, podrás tener una muy buena vista del Lago Atitlán.
San Pedro de la Laguna, por el contrario, es un pueblo con un ambiente muy mochilero, y famoso por su alegre vida nocturna.
Como ves, el Lago Atitlán es un lugar que ver en Guatemala que no te puedes perder.
Te contamos más con más detalle todo sobre este lugar en La magia del Lago Atitlán.
Chichicastenango, lugar imprescindible que ver en Guatemala
Sin lugar a dudas, para mi, Chichicastenango representa la vida maya rural más auténtica de Guatemala. Y es que Guatemala sin los mayas, es muy difícil de entender.
Chichicastenango es un lugar imprescindible que visitar en Guatemala.
Aquí los rituales mayas, junto con los católicos, y la mezcla de ambos es una seña de identidad. Si planificas viajar a Chichicastenango, tienes que hacerlo un domingo, pues es el día grande de su mercado.

Mercado de Chichicastenango
Los lugares que no puedes perderte en Chichicastenango son la Iglesia de Santo Tomás, también conocida como la iglesia de la vida. Y justo frente a ella se encuentra la Iglesia del Calvario o iglesia de la muerte.
Dentro de la Iglesia de Santo Tomás hay varios altares con diferentes significados. Y todo hace referencia a los mayas, al catolicismo, y al secretismo, que es la cultura que resulta de la mezcla de ambas.

Altares Iglesia Santo Tomás
El cementerio colorido de Chichicastenango es otro lugar completamente diferente a lo que hayas visto hasta ahora. Así como la Plaza Ceremonial Oxlajuj Baq´tun, donde se realizan ceremonias mayas.

Plaza Ceremonial Oxlajuj Baq´tun
Chichicastenango es mi lugar favorito de Guatemala, y quizás uno de los más diferentes que he visitado en mis viajes, por eso creo que es un lugar que ver en Guatemala más que imprescindible.

Cementerio de Chichicastenango
Puedes leer con más detalle todo sobre este lugar de Guatemala en Chichicastenango, misticismo maya, un artículo donde contamos con gran detalle todo lo que tienes que saber sobre este lugar único.
Tikal
El Parque Nacional de Tikal en medio de la selva que conforma la Reserva de la Biosfera Maya, es el lugar que ver en Guatemala con mayúsculas.

Pirámide del Gran Jaguar, Tikal
Tikal fue el centro económico, político y social maya más importante. Así que por su extensión, por todas las construcciones que puedes encontrar allí, y porque estuvo escondido en la selva durante más de mil años, fue declarado Patrimonio de la Humanidad.
No fue hasta 1848 cuando se redescubrió esta enorme ciudad. Viajar a Tikal es como viajar al pasado, te vas a sentir una especie de Indiana Jones, una ciudad perdida de verdad.
Son varias las pirámides que no te puedes perder como la del Gran Jaguar o el Templo de las Máscaras en la Gran Plaza de Tikal.

Qué ver en Guatemala
Pero hay otras como las Pirámides Gemelas o el Mundo Perdido, que te llevarán a otra época lejana y distinta.
Junto con La Antigua, Tikal es uno de los lugares más visitados de Guatemala, y también uno de los lugares que ver en Guatemala que merecen mucho la pena visitar. En este artículo, Tikal corazón del mundo Maya, te contamos todo lo que tienes que saber sobre este espectacular lugar en Guatemala.
Isla de Flores
La isla de Flores no se encuentra lejos de Tikal, y es una parada que merece la pena hacer. Allí podrás descansar junto al lago Petén Itzá.
Es un pequeño pueblo colorido y muy bonito, además de muy tranquilo y relajante. Sin duda alguna una parada que merece la pena.

Isla de Flores, Guatemala

Lago Petén Itza
Busca tu alojamiento con terraza y vistas al lago. No hay nada mejor como el atardecer y el amanecer en esta minúscula isla, conectada al mundo a través de un pequeño puente.
Además, es en Flores donde se encuentra el aeropuerto Mundo Maya, una de las puertas de entrada a Tikal.

Plaza de Flores
¿Quieres saber qué ver en la Isla de Flores? Pues te lo contamos en La Isla de Flores y el Lago Petén Itzá.
Mapa de los lugares que ver en Guatemala
Seguro de viaje Guatemala
No te olvides del seguro de viaje cuando vayas a Guatemala. Te contamos qué es lo que tienes que tener en cuenta a la hora de buscar el seguro que mejor se adapte a tu viaje en este enlace, Seguro de Viaje a Guatemala.
Si contratas el seguro de viajes haciendo click en el banner obtendrás un 5% de DESCUENTO en tu seguro por ser lector de Pasaporte para Viajar.